El E175-E2 voló por primera vez en un ya lejano 12 de diciembre del año 2019 desde la factoría del fabricante brasileño en Sao Jose Dos Campos. Desde entonces, el modelo está en «busca y captura» dado que apenas se le ha visto. El fabricante brasileño ha ido retrasando el modelo hasta el punto de retrasarlo ahora, otra vez más.
El pequeño de la familia: E175-E2
El Embraer E175 de la familia E-Jets, es decir, de la primera generación de este modelo es el que más lejos ha tenido de lejos, con 943 unidades pedidas y 779 entregadas. De hecho, es el único modelo de la primera generación que aún tiene unidades pendientes de ser entregadas y que se sigue fabricando. Historia diferente es el de su sucesor, el E175-E2.
Como hemos mencionado antes, el pequeño de la familia E2 Jets de Embraer compuesta por el propio E175, el E190 y el más grande E195, realizó su primer vuelo en diciembre del 2019. Un año bastante malo para echar a rodar, dado que apenas unos meses después el mundo se paralizó por la pandemia.
El programa siguió adelante a velocidad reducida hasta el año 2022, cuando Embraer anunció su paralización por tres años, hasta el año 2025. Llegados ya a mitad de la década de los 2020, Embraer acaba de anunciar que vuelve a retrasar el programa del E175-E2 durante otros 4 años, es decir, el avión no estaría disponible hasta al menos el 2029 ó 2030.
Las aerolíneas estadounidenses no pueden volarlo
Los pilotos norteamericanos tienen varios acuerdos con las compañías estadounidenses para definir claramente lo que es un avión regional de lo que no lo es. El problema reside en que el E175 de primera generación cumplía los requisitos para ser considerado como un avión regional. De hecho, es un verdadero éxito en el país y la mayor parte de los pedidos pendientes son, precisamente, para el mercado norteamericano.
Sin embargo, el E175-E2 es más pesado que su primera versión, alcanzando un MTOW de 44.800kg pudiendo ofrecer hasta 88 asientos en una única clase. El tema de la capacidad no es problema, dado que se soluciona simplemente metiendo menos asientos en el avión. Pero el peso si es un problema, dado que los acuerdos establecen que como máximo un avión regional puede pesar 39.000kg al despegue.
Este es un tema bastante delicado en los Estados Unidos, donde llevan años intentando cambiar los límites de la aviación regional, de momento sin éxito. Ante esta tesitura y teniendo en cuenta que el E175-E2 no ofrece realmente un ahorro de combustible notable respecto a la anterior generación, Embraer sigue pausando su desarrollo. Aunque la pregunta que cabe hacerse es: ¿llegará a entrar en servicio comercial?