Un avión comercial a reacción moderno con 20 años se considera ya antiguo y, por lo general, se piensa ya en su sustitución. El hecho de que uno de estos aviones llegue a los 30 años ya suele ser más raro y si llega, la mayoría lo hacen ya como cargueros, unas conversiones que cada vez se han puesto más de moda debido a la alta demanda de carga aérea en todo el mundo. Pero, ¿cuál es el avión comercial más antiguo del mundo?
El avión más antiguo del mundo es un....
Vale, la foto que acompaña a este artículo da una gran pista, pero igualmente os confirmamos que el avión a reacción más antiguo del mundo que aún presta servicio comercial regular es un Boeing 737-200 de la empresa canadiense Nolinor Aviation.
En concreto se trata del Boeing 737-2K2C ADV con matrícula C-GNLK, una unidad que tiene como MSN el número 20836 y el número de fabricación o Line Number 354. Esta unidad realizó su primer vuelo nada menos que el 9 de mayo del año 1974, por lo que este año cumplirá 51 años volando. Por supuesto, realizó su primer vuelo desde la factoría de Boeing en Renton y al contrario de lo que cabría esperar, no ha pasado por tantas aerolíneas a pesar de su longeva vida activa.
Cabe destacar la gran labor que hace Nolinor Aviation con su flota compuesta, entre otros, por 6 unidades del Boeing 737-200 y es que ya no se encuentran (de hecho, desde hace mucho) piezas para estas aeronaves. La compañía tiene un gran equipo de TMAs e ingenieros que cuidan a diario de la flota, ya sea con piezas reacondicionadas por ellos mismos o construidas directamente desde cero con la ayuda de Boeing, que proporciona los datos y planos necesarios. Por supuesto el inventario de Nolinor es grande, pues cada pieza es un pequeño tesoro a guardar bajo llave.
La vida de este Boeing 737-200
Como hemos mencionado antes, el avión realizó su primer vuelo el de 9 mayo del año 1974, siendo el 737 número 354 construido. Apenas una semana después, el 17 de mayo, fue entregado a su operador Transavia bajo la matrícula PH-TVC y nombrado como Richard Gordon. La configuración inicial era de 130 asientos en una única clase economy y también podía ser completa o parcialmente carguero, dado que se trata de una versión Combi tal y como denota su compuerta de carga lateral.
El avión estuvo volando para Transavia hasta el mes de noviembre del año 1990 y siempre lo hizo bajo la misma matrícula excepto en dos ocasiones. A lo largo de los años, Transavia lo subarrendó a varias aerolíneas y en dos ocasiones hizo falta matricularlo en el país de destino de dicho arrendamiento. Así, el avión recibió la matrícula LV-MDB cuando operó para Aerolíneas Argentinas desde diciembre de 1977 hasta junio de 1978 y más tarde recibió la matrícula francesa F-GGZA cuando operó para Inter Cargo Service (que más tarde sería Inter Ciel Service) desde diciembre de 1989 hasta abril de 1990.
Tras su paso por Transavia (y por las aerolíneas que lo contrataron en régimen de wet-leasing como Air Malta, Austrian Airlines o Saudi Arabian Airlines), recibió la matrícula F-GIXA para comenzar a volar para su nuevo operador: L’Aéropostale. Desde noviembre del 1990 hasta marzo del 2001, estuvo volando para esta compañía y después fue vendido a la también compañía francesa Europe Airpost, quien mantuvo la matrícula hasta mediados del 2008. Durante este tiempo, fue subarrendado a varias compañías como Star Perú o VoliAmo.
A finales de junio del año 2008, volvió a cambiar de registro para obtener el HA-LEW, comenzando a operar para la compañía Cityline Hungary aunque solamente por dos años, pues quedó almacenado desde el año 2010 hasta el año 2014 en el aeropuerto de Budapest. En el año 2014, finalmente pasaría a la flota de Nolinor Aviation, siendo llevado en vuelo ferry al aeropuerto de Mirabel en mayo de ese año.