La nueva compañía saudí Riyadh Air recibe su primer Boeing 787-9 con el que espera que será el primer paso para comenzar a volar este mismo 2025, con un ambicioso plan de crecimiento y mucho apoyo económico y técnico por parte del gobierno saudí.
El primer 787 de Riyadh no es para volar
Para empezar, esta no es una de las nuevas unidades que la compañía tiene prevista recibir este año. Este Boeing 787-9 Dreamliner en realidad tiene ya casi 8 años, pues realizó su primer vuelo el 22 de marzo del año 2007 y fue entregado directamente a Oman Air el 20 de abril de ese mismo año. Esta aerolínea lo matriculó como A4O-SD y lo mantuvo volando bajo sus colores hasta el pasado 9 de noviembre, cuando fue dado de baja.
El 13 de enero fue oficialmente entregado a Riyadh Air como HZ-RXX, compañía que llegó a un acuerdo de leasing por esta aeronave. El avión fue llevado directamente a un hangar de pintura donde recibió una de las libreas de la compañía, denominada como «Splendid Pearl». Todavía no está claro si la flota llevará esta librea más minimalista o si por el contrario recibirán todos la librea que llevó el 787-9 de pruebas de Boeing durante la campaña publicitaria del año pasado.
Esta primera aeronave servirá para obtener el AOC que le permitirá ser un operador aéreo. También se utilizará para entrenamiento y capacitación de las futuras tripulaciones de la compañía. Por último, parece que finalmente este avión será un avión de repuesto en caso de fallo de alguna de las aeronaves principales o de retrasos en las entregas.
El futuro de Riyadh Air
La aerolínea saudí comenzará a volar este mismo año 2025 cuando reciba las primeras unidades de los aviones, tanto de corto y medio como largo radio, pedidos a Boeing y a Airbus.
Con el fabricante norteamericano la aerolínea tiene actualmente vigente un pedido por 39 unidades del 787-9, la versión más equilibrada del Dreamliner en cuanto a capacidad de pasajeros y carga y alcance. Complementariamente a este pedido en firme, la aerolínea tiene otras 33 unidades como opcionales. Mientras tanto, con el fabricante europeo, Riyadh Air tiene un pedido en firme por 60 unidades del A321NEO, pero se desconoce aún qué versión pues podría haber también algunos XLR.