20 años del peor accidente de la Fuerzas Armadas Españolas

Aquel fatídico 26 de mayo del año 2003 a las 3:12 A.M. (hora local peninsular española), un avión Yakolev Yak-42 se estrellaba cerca de Trebisonda (Trabzon) en Turquía, con 62 militares españoles a bordo 13 miembros de la tripulación ucranianos y una persona de bielorrusia, siendo este el peor accidente de las Fuerzas Armadas Españolas y del cual hoy se cumplen 20 años.

No es objetivo de este artículo recalcar lo sucedido, los escándalos tanto por parte de las autoridades turcas como españolas o buscar culpables. Por eso, solo vamos a poner un pequeño resumen de los acontecimientos:

El avión con matrícula UR-42352 de la compañía UM (Ukranian-Mediterranean) Air había empezado su viaje casi 24h antes con el objetivo de devolver a casa 62 militares españoles que habían estado cuatro meses y medio de misión en Afganistán y Kirguistán. El destino del avión era Zaragoza previa escala en Trebisonda para repostar.

Por desgracia, durante la aproximación, el avión impactó contra el terreno en el monte Pilav, a unos 24 km del aeropuerto donde tenía que tomar tierra. A partir del accidente surgieron un sinfín de teorías, culpables y «pruebas»: desde el poco descanso de la tripulación, el mal estado del avión, los fallos de identificación de los cuerpos y la prisa con la que se desarrolló todo el trabajo, etc.

Lo único cierto es la pérdida de 62 grandes profesionales y 13 tripulantes, además del sufrimiento de las familias que no pudieron dar sepultura correctamente a sus seres queridos debido a los fallos cometidos por ambas partes. La única parte positiva (si podemos llamarla así) dentro de una tragedia tan grande, es que la presión popular obligó a revisar los procedimientos de contratación de transporte de tropas, así como establecer una línea de comunicación en la que las quejas de los militares sean atendidas de verdad y no ignoradas por defecto.

Vaya hoy nuestro recuerdo para los fallecidos en este trágico accidente, el mayor y más grande en la historia de las Fuerzas Armadas Españolas y que tuvieron un especial impacto en la Guardia Civil, el Ejército de Tierra y el Ejército del Aire. Que su muerte, no sea en vano.

Entradas Relacionadas

Te Puede Interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *