Volaris sufre otro incidente con uno de sus aviones en el aeropuerto de Guadalajara, después de sufrir otro incidente en agosto y en 2019.
Tailstrike durante un go around
El pasado 22 de diciembre, el Airbus A321CEO de Volaris con matrícula XA-VLT, sufrió un percance cuando se disponía a aterrizar en el aeropuerto de Guadalajara procedente de Cancún como VOI607.

El avión alineó la pista, pero en el último momento y por motivos que todavía son desconocidos, realizó un go around tocando la pista con la parte trasera del avión. El avión volvió a ascender hasta los 11.800 pies y volvió a alinearse con la pista 10 del aeropuerto, aterrizando la segunda vez sin mayor novedad.
2023-12-22: Volaris Airbus A321 (XA-VLT, built 2016) received substantial damage in a tailstrike during landing on runway 10 at Guadalajara-Intl AP (MMGL), Mexico. Flight #VOI607 from Cancun went around and returned for a normal landing 20 min later. @fl360aero pic.twitter.com/w6J2i1aF6R
— JACDEC (@JacdecNew) December 25, 2023
Una vez en tierra se pudo observar que el avión tenía severos daños en la parte baja trasera del fuselaje, en una porción de unos 4 metros. Incluso algunos trozos del fuselaje fueron recogidos en la pista.
Otros incidentes de Volaris en Guadalajara
El 5 de agosto de este mismo año, el Airbus A321NEO con registro XA-VSC (primer vuelo mayo 2022) sufrió un tailstrike durante el aterrizaje procedente del aeropuerto de Tijuana. En aquella ocasión se debió a un aterrizaje muy duro que realizó el avión, nadie ha resultado herido en ese incidente pero ese A321NEO de Volaris sigue aún en tierra en el aeropuerto de Guadalajara.
En 2019 otro A321 de Volaris, el avión con registro XA-VLJ que por aquel entonces tenía 4 años, sufrió otro tailstrike cuando despegaba por la pista 28 del aeropuerto de Guadalajara con destino a Mexicali. Aunque en aquella ocasión, la tripulación no se dio cuenta y el vuelo continuó hasta destino, volando el avión a FL340 durante aproximadamente dos horas. Los daños en esta ocasión fueron menores, afectando a una sección de aproximadamente un metro de la parte baja del fuselaje. El avión fue reparado y volvió al servicio.
El incidente de agosto sigue todavía bajo investigación, pero la CIDAIA dictaminó que el incidente de 2019 se debió a una rotación con demasiado ángulo de ataque.
Un comentario
Lamentable incidente que deviene en gastos para la aerolínea y puso en riesgo la vida de las personas a bordo.