El 747 qatarí es un regalo envenenado para el contribuyente norteamericano

Hace pocos días se confirmaba de forma oficial, que Trump había decidido aceptar el 747 regalado por Qatar. Este regalo se hizo oficial durante la visita del presidente norteamericano por Oriente Medio. Sobre la historia de este avión os hablamos en un reciente artículo disponible en este enlace

Un 747 regalado

Como decíamos en la introducción del artículo, el 747 ha sido un regalo del gobierno qatarí, confirmándose este hecho. Ahora bien, ante la revuelta que, como es lógico, ha despertado cabe aclarar que el gobierno de Qatar ha regalado el 747-8BBJ a la USAF y, por ende, al gobierno norteamericano y no a Donald Trump como tal, dado que no ha sido un regalo a título personal. 

El 747 regalado por Qatar ha estado operando como P4-HBJ durante los últimos años. Foto: Mark Bess
El 747 regalado por Qatar ha estado operando como P4-HBJ durante los últimos años. Foto: Mark Bess

No es la primera vez que el gobierno qatarí ha regalado un Jumbo, puesto que hace pocos años también hizo lo mismo con una unidad que ahora usa el gobierno de Turquía como principal avión presidencial. En Estados Unidos hay reacciones muy dispares sobre este hecho que ha levantado una enorme controversia desde que se hizo pública la intención del mismo regalo. Sobre si merece dicha polémica o no, lo dejamos a opinión de cada uno. 

Un reglado envenenado (para el contribuyente)

Desde hace varios años, dos unidades del 747-8I que originalmente iban a ser entregadas a la aerolínea rusa Transaero Airlines, están siendo modificadas en Texas por equipos de Boeing, la USAF, el Servicio Secreto y muchas otras agencias y empresas para prepararlos para su futura función de servir como Air Force One (aunque su denominación militar es VC-25B, pero comúnmente se les conoce por su identificativo de llamada cuando llevan a bordo al presidente). 

Trump bajando de uno de los actuales 747 VC-25A. Foto: Airman Nathan Wingate
Trump bajando de uno de los actuales 747 VC-25A. Foto: Airman Nathan Wingate

El proyecto estuvo a punto de detenerse durante el primer mandato de Trump por los sobrecostes de un proyecto tan complejo. Y es que hay que entender que la tecnología que equiparán estas dos unidades es una tecnología secreta, muy avanzada y desarrollada en exclusiva para estos dos aviones. Por supuesto, eso tiene un alto coste. Tan alto que Boeing perderá más de 1.000 millones de dólares por cada uno de los aviones, como os hemos contado en este artículo

La intención de Trump es usar este avión como «avión provisional» hasta la llegada de los VC-25B, prevista originalmente para 2029 y que parece que podría adelantarse a 2027. Pero, eso es una completa tontería y una falacia. Y es que para bien o para mal, Trump es el presidente de los Estados Unidos y no puede viajar en cualquier avión. Los actuales VC-25A, aunque con cierta antigüedad, son dos aviones muy bien equipados en cuanto a comunicaciones y sistemas de defensa, algo con lo que el avión qatarí no cuenta. 

El VC-25A sobrevolando el Monte Rushmore como Air Force One. Foto: USAF
Aunque ya tienen algunos años, la flota actual de VC-25A está correctamente mantenida y es apta para volar al menos una década más.

¿Se podría adaptar el avión qatarí para que cumpla con estas funciones? Si, por supuesto, pero eso supondría transformarlo en un VC-25B, precisamente lo que se está haciendo ya con las dos unidades de Texas y que están volviendo impaciente a Trump. si finalmente se lleva a cabo este proyecto, supondría miles de millones de dólares del contribuyente gastados en otro «Air Force One» que no llegaría a estar operativo (siendo optimistas) hasta 2032 ó 2033, bastantes años después del fin del mandato de Trump. 

La duda ahora realmente es qué se va a hacer con este avión y cómo lo va a gestionar la USAF. ¿Lo almacenará? ¿Lo transformará en un VC-25B o en un nuevo E-4B? Solo el tiempo dirá, pero sea cual sea la respuesta parece que el único denominador común será el siguiente: costará mucho dinero público, precisamente lo que no quería Trump hace años. 

Entradas Relacionadas

Te Puede Interesar

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *