Un A321 de Lufthansa voló con un piloto incapacitado durante 10 minutos

La CIAIAC acaba de dar a conocer lo que sucedió a bordo de un A321 de Lufthansa el 17 de febrero del año 2024, cuando uno de los pilotos se quedó solo en la cabina y sufrió una incapacitación repentina. 

Un A321 de Lufthansa sobrevolando la península

El 17 de febrero del año 2024, el Airbus A321CEO de Lufthansa con matrícula D-AISO estaba operando el vuelo LH1140 entre la ciudad alemana de Frankfurt y Sevilla, en España, con 6 miembros de la tripulación a bordo (2 pilotos y 4 TCP) y 199 pasajeros. 

Airbus A321 de Lufthansa despegando desde Madrid.
Airbus A321 de Lufthansa despegando desde Madrid.

Cuando el avión se encontraba a unos 180 kilómetros al noreste de Madrid, el capitán abandonó la cabina para ir al servicio, dejando al mando al primer oficial de 38 años tras haber comprobado con él algunos datos del vuelo, incluido datos meteorológicos. Cuando se dispuso a volver a la cabina unos minutos más tarde, el primer oficial no respondía a la llamada de la apertura de la puerta. La salida del capitán se produjo a las 10:31 UTC y el primer intentó de volver se dio a las 10:39, pero el primer oficial quedó incapacitado a las 10:32 según la información de la CIAIAC

Posteriormente tuvo lugar otra llamada de acceso que tampoco fue contestada y finalmente el piloto introdujo el código de seguridad de apertura retardada de la cabina. Sin embargo, a las 10:42 el primer oficial pudo abrir la puerta y el capitán entró a la cabina, haciéndose de nuevo con el control de la aeronave. El primer oficial fue evacuado de la cabina de vuelo y atendido por la tripulación y un médico que se encontraba a bordo. 

10 tensos minutos

Los 10 minutos que el capitán tardó en volver a entrar a la cabina de vuelo del Airbus A321 fueron realmente tensos, dado que se hacía presagiar lo pero recordando lo sucedido con el vuelo de Eurowings. Sin embargo, esta vez el piloto automático del avión lo mantuvo nivelado y en rumbo en todo momento. 

Cabina de un Airbus A321. Foto: Airbus
Cabina de un Airbus A321. Foto: Airbus

Lo que había sucedido fue que el primer oficial sufrió un ataque epiléptico repentino, lo que ocasionó que el primer oficial quedara incapacitado de forma repentina y grave. Cuando el capitán accedió a la cabina, el primer oficial estaba pálido, sudaba y se movía de forma «extraña». El avión aterrizó en Madrid 20 minutos después tras un descenso pronunciado de la aeronave y el piloto fue evacuado a un hospital. Esta enfermedad nunca se le había manifestado antes y contaba con todos los exámenes médicos en regla. Por supuesto esta es una enfermedad incapacitante para el desarrollo de su actividad laboral. 

A raíz de la tragedia de Eurowings, las autoridades aeronáuticas recomendaron que en todo momento hubiera al menos dos personas en la cabina y si, como en este caso, uno de los pilotos debía abandonar la cabina, un miembro de la tripulación debería permanecer en la misma hasta su vuelta. Esta misma recomendación ha sido emitida por la CIAIAC a raíz de este incidente. 

Entradas Relacionadas

Te Puede Interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *