El Overture un paso más carca ¿de ser avión presidencial?

El Overture, proyecto estrella de la empresa Boom Supersonic, está aún lejos de entrar en servicio, pero un paso más cerca tras los acontecimientos de la semana pasada, un paso crucial en el futuro de este modelo y de la empresa, que podría jugarse su futuro. 

El Overture y los problemas a los que se enfrenta

Cuando el Concorde dejó de volar en el año 2003, el gran público se despidió de los vuelos supersónicos comerciales, dejando el placer de romper la barrera del sonido a unos pocos pilotos militares. Sin embargo, al igual que el Concorde en su día, el Overture se enfrenta a dos problemas principales que ahora está un paso más cerca de resolver. 

Diseño conceptual del Overture de Boom Supersonic
Diseño conceptual del Overture de Boom Supersonic

Uno de los principales problemas del Concorde y que lastró considerablemente sus ventas y su operatividad, fue precisamente la rotura de la barrera del sonido. El gran impacto sonoro que producía este momento obligó a las autoridades de la mayoría de los países a prohibir el sobrevuelo del avión sobre tierra, especialmente las áreas pobladas. El avión, tenía que romper la barrera del sonido sobre el agua, más allá de un determinado número de millas de la costa. 

El prototipo XB-1 ha realizado su primer vuelo. Foto: Boom Supersonic
El prototipo XB-1 ha realizado su primer vuelo. Foto: Boom Supersonic

Para intentar solventar esto, Boom Supersonic (empresa que está desarrollando el Overture) y la NASA están realizando ya vuelos de prueba con el XB-1, un modelo que pretende reducir el impacto sonoro de ese momento y que podría ayudar a desarrollar diseños que reduzcan la onda de choque del momento en el que el avión pasa de velocidad subsónica a velocidad supersónica. Os hemos hablado de este modelo de prueba en estos artículos

Por otro lado, la semana pasada dos Senadores de los EEUU presentaron una proposición de ley para obligar a la FAA a revisar la regulación sobre vuelos supersónicos civiles sobre todo el territorio de los EEUU, abriendo la puerta a que el nuevo avión comercial pueda ser vendido a más aerolíneas y realizar más rutas. 

¿Nuevo avión presidencial?

El mandato de Trump (bueno, en realidad los dos, no solo este) siempre ha estado envuelto en polémicas y momentos tensos. En los últimos días, la polémica ha estando en el 747-8I regalado por el gobierno catarí y del cual también os hemos hablado en este artículo

Foto artística del Overture sobrevolando la piscina del Lincoln Memorial. Foto: Boom Supersonic.
Foto artística del Overture sobrevolando la piscina del Lincoln Memorial. Foto: Boom Supersonic.

Sin embargo, en los últimos tiempos, han sido más y más las voces (del bando republicano) han dicho que el Overture debería ser el nuevo avión presidencial, alegando principalmente al ahorro de tiempo que supone viajar a MACH 1.7 en vez de a MACH 0.85, que es la velocidad normal de crucero del Boeing 747-8I. Sin embargo, esto es solo una idea sobre la mesa que, quién sabe, podría hacerse realidad más pronto que tarde y que podría transformar al Overture en el nuevo «Air Force One». Eso si, dentro de muchos años, dado que su entrada en servicio comercial no será en el mejor de los casos hasta final de la década. 

Entradas Relacionadas

Te Puede Interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *