Reino Unido quiere capacidad nuclear con los F-35

El Reino Unido estaría buscando reactivar su capacidad nuclear aerotransportada con la adquisición del F-35A, equipado con unas bombas ya certificadas para ser operadas desde el F-35A. 

Nuevo equipo para el Reino Unido: el F-35A

El Reino Unido ya ha recibido 39 unidades del F-35, todas ellas en su versión B. De las unidades recibidas, 3 se encuentran en Arizona (EEUU) para entrenamiento de tripulaciones, una fue perdida en un accidente y las 35 unidades restantes ya se encuentran operativas. Aunque originalmente se planearon 138 unidades, el pedido final será de entre 60 y 80 aviones. 

Cuatro F-35B que ya opera el Reino Unido en vuelo. Foto: RAF / Tim Laurence
Cuatro F-35B que ya opera el Reino Unido en vuelo. Foto: RAF / Tim Laurence

Ahora el Sunday Times desvela que una revisión estratégica británica sugiere que el país debería recuperar su capacidad nuclear aerotransportada, lo que significaría que necesitaría un caza de quinta generación para renovar la flota y actualmente el único disponible es el F-35 en su versión A, que es la única que soporta este tipo de armamento en la actualidad en esta familia de aviones furtivos de quinta generación producidos por Lockheed-Martin. 

La bomba que equiparían las nuevas aeronaves sería la B61-12, un armamento de 3.65m de largo y un peso de 374kg, que combina un sistema de navegación inercial con guiado de precisión. La potencia varía en función del equipamiento, desde 0.3 a 340 kilotones. Hay más de 3.100 unidades producidas de 13 variantes diferentes. 

Reino Unido no es el único país

Con la llegada del F-35 a distintas flotas del mundo, especialmente las de los aliados de la OTAN, varios países han aprovechado la certificación de capacidades nucleares del F-35 para operar los aviones con las funciones convencionales de cualquier caza de quinta generación pero también con las capacidades nucleares adquiridas a partir del año 2018. 

Un F-35A de la USAF con dos bombas tácticas B61-12 antes de un vuelo de prueba en Utah. Foto: USAF
Un F-35A de la USAF con dos bombas tácticas B61-12 antes de un vuelo de prueba en Utah. Foto: USAF

Países Bajos ya ha incorporado las primeras unidades del F-35 en su versión A y adquirieron las capacidades nucleares en noviembre del 2023, contando ya con dos escuadrones activo y siendo los primeros de la OTAN (después de EEUU) en adquirirla. Se espera que a lo largo de los próximos meses o años, los F-35A de Alemania, Italia y Bélgica también adquieran la capacidad Dual con este tipo de bombas nucleares. 

Entradas Relacionadas

Te Puede Interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *