La batalla por el mercado de la India parece que tendrá lugar fuera de la propia India, puesto que las dos principales compañías del país se han lanzado a cerrar acuerdos con aerolíneas extranjeras, principalmente europeas, para aumentar su red.
La mayor aerolínea de la India: IndiGo
La low cost, que es actualmente la mayor compañía de la India, se muere de ganas por comenzar sus vuelos de largo radio operados con aviones propios. Y, hasta que eso llegue, tiene operativos varios 777-300ER alquilados a Turkish Airlines y algunos 787 alquilados a Norse. Con estas aeronaves, comenzará su red de largo radio a la espera de sus propios aviones, que serán los 60 A350 pedidos a Airbus.
No obstante, la compañía está preparando ya sus acuerdos de cooperación internacional, habiendo llegado a importantes acuerdos para formar una alianza con las europeas Air France – KLM y Virgin Atlantic, además de con la norteamericana Delta Air Lines. De momento, el memorando de entendimiento que da el pistoletazo de salida a los trabajos para establecer una red de flujo de pasajeros más fluidas con Europa y Norteamérica, mediante acuerdos y códigos compartidos.
No obstante, este acuerdo no está previsto solo para el beneficio del pasajero, sino para todo lo que concierne a la aerolínea: mantenimiento, integración de los diferentes programas de fidelización, servicios de carga aérea, formación de los empleados y un largo etcétera que se irá desvelando según avancen las negociaciones.
Air India no se quiere quedar atrás
La aerolínea nacional de la India no se quiere quedar atrás en una ardua batalla que parece casi perdida desde el principio porque, seamos sinceros, el crecimiento de IndiGo ha sido además de espectacular a lo largo de los últimos años, sostenido en el tiempo y frenado únicamente por los retrasos en las entregas de nuevas aeronaves y problemas con los motores de nueva generación.
En un anuncio realizado casi a la vez, la compañía nacional ha anunciado una alianza con cuatro compañías, siendo estas airBaltic, Bulgaria Air, Cyprus Airways y Uzbekistan Airways. Ahora los pasajeros de Air India que viajen hasta Europa (más en concreto a Milán, París, Frankfurt y Ámsterdam) podrán conectar con 16 destinos en 6 países de Europa del Este y Asia Central. Además, también ha cerrado un acuerdo de código compartido con Icelandair, con 15 destinos nuevos disponibles entre ambos países. Las conexiones se realizarán en Zúrich, Milán, Copenhague, Ámsterdam, París, Frankfurt y dos de los aeropuertos más importantes de Londres: Heathrow y Gatwick,
Y como los acuerdos son recíprocos, los pasajeros de estas cuatro aerolíneas podrán conectar con cerca de 35 ciudades de la India gracias a la red de destinos de la aerolínea estatal. Y es que parece que la batalla por ganar el mercado nacional, que en pocos años será el mayor del mundo, pasa con ganar la batalla internacional con Europa como primer paso al ser uno de los mercados más demandados desde este país y donde las compañías ponen más trabajo en abrir nuevas rutas.