El año pasado fue muy bueno para Airbus y este parece que será igual, un año en el que además entregará el primer A350 a uno de sus clientes más importantes: Emirates.
El A350: el avión que romperá el duopolio
Actualmente Emirates solo opera de forma comercial dos modelos: el Airbus A380 (del cual siempre ha sido y será el mayor operador del mundo de forma indiscutible) y el Boeing 777 en diferentes variantes, sí, pero B777 al fin y al cabo.
Emirates retiró su último A340-300 en octubre del año 2016 y su último A330 un día después, el 30 de octubre de ese mismo año. Desde entonces, hace ya 8 años, la compañía solo opera estos dos modelos en sus versiones de pasajeros. Eso, hasta mediados de año aproximadamente, cunado podría ser entregado el primer A350 de la compañía, un avión que romperá el duopolio operativo que existe actualmente y que introducirá un nuevo y eficiente modelo en la flota de la aerolínea.
#A350-900 part MSN684 first for #Emirates
— Tobi (@Tobias_Gudat) January 31, 2024
in production pic.twitter.com/9jHVHBqcEJ
El spotter Tobias Gudat ya capturado la llegada de la sección trasera del primer A350-900 de la compañía, que tiene el número de serie 684 y que llevará la matrícula A6-EXA una vez esté entregado. De momento, podremos ver como sale de la línea de producción dentro de dos meses y medio o tres, tras lo cual tendrá que completar los vuelos de prueba y de aceptación de la compañía antes de viajar a Dubái.
De momento solo el A350-900 para Emirates
Este será solo el primero de los 65 aviones que Emirates tiene pedidos de forma firme con Airbus, eso sí, todos ellos (de momento) de la versión 900 la que de momento es la más popular y vendida de este avión.
Y es que Airbus no quiere el A350-1000 debido a sus motores, como ya os hemos contado en este artículo. Al parecer la aerolínea considera que el desempeño de sus motores no es suficiente para las condiciones en las que operará en Dubái. Sin embargo, Qatar Airways y Etihad Airways si operan esta variante en condiciones climáticas similares en vuelo de ultra largo radio a Australia y Nueva Zelanda, así como a la costa oeste de los Estados Unidos.
Foto principal: Tobias Gudat