El 737 MAX 10 se producirá en la antigua línea de montaje del 747

Al parecer, el MAX 10 por fin tendrá un lugar de fabricación y será el más icónico de la compañía, la antigua FAL del 747 que lleva varios años inactiva, desde el final de la producción del Jumbo. 

Certificación del MAX 7 y MAX 10

El pasado 29 de mayo, el CEO de Boeing Kelly Ortberg, mantuvo una conferencia de prensa abierta sobre el futuro de Boeing y su estado financiero actual y parece que después de muchos años de titulares negativos, el fabricante norteamericano encamina un futuro más próspero. 

Uno de los 737 MAX 10 de pruebas. Foto: Boeing
Uno de los 737 MAX 10 de pruebas. Foto: Boeing

Para empezar, el CEO ha confesado a los asistentes que las señales de la FAA indican que el 737 MAX 7 y el MAX 10, los últimos de la familia en recibir la certificación, podrían finalmente obtener el visto bueno para finales de este año, permitiendo al fabricante norteamericano comenzar las entregas a los clientes que ya están ansiosos tras varios años de esperas y retrasos continuos. Recordemos que Boeing aparcó estos dos modelos para centrarse en la vuelta al servicio de la familia MAX después de los dos accidentes y en la certificación del nuevo 777-9X. Una vez que esos dos importantes asuntos ya estuvieron encaminados, se retomaron los trabajos en estas dos versiones del 737. 

Y es que el MAX 7 es el menos demandado de la familia, con apenas 330 pedidos (la mayoría de ellos de Southwest, un fiel e importante cliente para Boeing), pero en el caso de la versión de mayor tamaño, acumula ya más de 1200 pedidos en firme, la mayoría de ellos de United Airlines, otro gran cliente del fabricante norteamericano y del cual recientemente ha perdido una gran parte del mercado que tenía con esta compañía en favor del A321NEO, debido claramente a los retrasos en la certificación del modelo y a la necesidad de la compañía de renovar la flota. 

Primer 737 fabricado fuera de Renton

Quizás, en términos aeronáuticos el titular más sorprendente del día ha sido la elección del nuevo lugar de fabricación del MAX 10, siendo así el primer 737 en fabricarse fuera de Renton en más de medio siglo de historia del modelo exceptuando los primeros 737-100, que fueron fabricados en King Country dado que las instalaciones de Renton no estaban aún listas, nunca se concibió la producción en Kings Country como lugar permanente del 737.

La producción del primer 737 MAX comenzó en 2015 en Renton. Foto: Boeing
La producción del primer 737 MAX comenzó en 2015 en Renton. Foto: Boeing

Al parecer, la dirección de la compañía ha decidido que el MAX 10 será fabricado en la antigua FAL del 747 en Everett, en el emblemático edificio de Boeing que es uno de los más grandes del mundo donde compartirá espacios con las FAL del 767-300F, el KC-46A y las dos versiones del 777 que actualmente se fabrican. Eso sí, aún se desconoce la fecha de inicio de los trabajos, pero al parecer esta decisión se ha tomado porque el mayor modelo de la familia 737 es más grande y complejo de fabricar que el resto, lo que ralentizaría la línea de producción del resto de los modelos. 

Por otra parte, el CEO también espera que pronto se pueda elevar la producción del 737 a más de las 38 unidades mensuales a las que limitó la FAA a raíz de los incidentes sufridos, especialmente a raíz del incidente del 737 de Alaska Airlines. En el caso de ampliarse dicha restricción, dentro de un año el fabricante norteamericano podría producir 47 unidades mensuales, dado que tendría que pasar primero por una producción de 42 unidades y luego a las 47, llevando cada uno de los procesos un total de 6 meses.

Cuando la nueva FAL del 737 MAX 10 finalmente esté operativa, serán 4 líneas de montaje las que producirán el 737 estando tres de ellas en el aeropuerto King Country International Airport (Renton) y la FAL restante en Everett, a unos 60km de distancia. 

Entradas Relacionadas

Te Puede Interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *