Esta semana se ha generado un gran escándalo en España con la petición de Ryanair a parte de sus empelados para que devuelvan más de 3.000 euros recibidos cada uno. Pero, ¿a qué viene esta rara petición?
El acuerdo de Ryanair con los sindicatos
A finales del año pasado, más concretamente el 24 de octubre, Ryanair llegó a un acuerdo con la Confederación Sindical de Comisiones Obreras un aumento salarial para sus TCPs. Este acuerdo no estaba condicionado a la afiliación sindical de los empleados y su aplicación era en toda España.
Y ahí es cuando empezó la lucha con otro sindicato, el de la Unión Sindical Obrera que llevó el acuerdo a los tribunales alegando que sus afiliados no tuvieron representación sindical durante las negociaciones llevadas a cabo por la compañía. El TSJ finalmente ha declarado que dicho acuerdo alcanzado en octubre no era válido y, por tanto, queda sin efecto.
El acuerdo entró en vigor desde comienzos de este año y desde entonces hasta la fecha, Ryanair ha pagado algo más de 3.200 euros a cada TCP que ahora está reclamando su devolución, según ha confirmado El Confidencial.
Pago a cuotas y un gran malestar
Dichos 3.200 euros han sido reclamados solo a los TCPs afiliados al USO, el sindicato que impugnó judicialmente el acuerdo alcanzado en octubre. Sin embargo, la aerolínea está dispuesta a aceptar esta devolución «a plazos» a partir de la siguiente nómina.
Dicha devolución no ha sido reclamada al resto de los empleados afiliados a otros sindicatos y esta medida, claramente, ha levantado un gran revuelo entre los trabajadores de Ryanair que han cargado contra la compañía. Sin embargo, desde la aerolínea indican que podrían sortear esta devolución de dinero y que quedara sin efecto si finalmente deciden afiliarse a CCOO. Algunos lo ven como una medida de coacción para que los empleados se afilien al sindicato con el que la compañía ha alcanzado el acuerdo. La compañía da de plazo hasta el 1 de junio a sus empleados para que tomen una decisión.