Global Airlines cancela sus rutas regulares tras solo 4 vuelos

Global Airlines podría haber abandonado las rutas regulares tras solo cuatro vuelos, en medio de un gran silencio por parte de la compañía y en la incertidumbre de qué está haciendo el avión en Alemania. 

Global Airlines y el sueño imposible

Global Airlines nació en el 2021 con el objetivo de unir Reino Unido con los Estados Unidos con una flota compuesta únicamente por Airbus A380, siendo realmente un start-up que pretendía tener una flota de cuatro aviones operando desde Londres, Mánchester y Glasgow entre otras ciudades. 

El primer y único A380 de Global Airlines.
El primer y único A380 de Global Airlines.

Precisamente en eso se diferencia de las demás compañías: es una start-up. Una empresa de este tipo está diseñada para crecer rápido abriendo un hueco en el mercado (generalmente bajando los precios) gracias al respaldo de inversores que están dispuestos a perder dinero durante un tiempo a cambio de un retorno positivo al cabo de unos años. El problema de este tipo de emprendimientos es que tan pronto como suben, pueden bajar y este ha sido un segmento equivocado. Una start-up no se caracteriza por ganar dinero durante sus primeros años y, de hecho, no lo busca. Sin embargo, el ritmo de pérdidas con un avión de este tamaño puede ser abismal.

La aviación es un sector muy caro donde cualquier error de cálculo cuesta decenas de millones de dólares, la operativa de una aeronave no es barata y toda la red necesaria de apoyo tampoco. Quizás esa ha sido una de las causas para que la compañía haya podido tomar la decisión de suspender sus rutas regulares tan solo después de 4 vuelos comerciales entre el Reino Unido y los Estados Unidos. 

Un avión equivocado y un concepto erróneo

Por lo general, las aerolíneas trabajan con el denominado modelo HUB, es decir, centran sus mayores esfuerzos en un aeropuerto grande donde pueda haber gran demanda de vuelos regulares y rutas de diferentes tipos. Para nutrir este aeropuerto principal llamado HUB, las compañías tienen una gran red de corto y medio radio con el que nutren con pasajeros en vuelos de conexión aviones más grandes que realizan rutas de largo radio. 

HiFly también operó el A380 ofreciendo servicios wet-leasing a otras compañías y no funcionó.
HiFly también operó el A380 ofreciendo servicios wet-leasing a otras compañías y no funcionó.

Global Airlines no tiene nada de eso, simplemente tiene un enorme avión de 500 plazas que pretende llenar volando a Nueva York desde aeropuertos más pequeños del Reino Unido como pueden ser Mánchester y Glasgow. Por supuesto esto no es sostenible y en el primer vuelo el avión llevaba menos de 100 pasajeros, de los cuales seguramente la mayoría habían sido invitados al evento. 

Lo último que se especula desde diferentes medios aeronáuticos es que el CEO de Global Airlines estaría en conversaciones con el fondo Saudi Kingdom Holding para que este se convirtiera en inversor de la compañía, posicionándola como una compañía de wet-leasing que utilizaría el A380 que ya posee además de otras 3 unidades para ofrecer sus servicios a otras aerolíneas. Actualmente no se sabe si esto llegará a buen puerto o no, pero lo que si sabemos que es HiFly Malta (compañía que opera bajo su AOC el A380 de Global Airlines) ya tuvo un A380 en este tipo de negocio y lo retiró al cabo de 3 años porque era económicamente inviable. 

Entradas Relacionadas

Te Puede Interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *